Cómo trabajar en Inditex: requisitos, salarios y secretos del proceso de selección

¿Estás pensando en trabajar en Inditex, quizá en una tienda Zara, Bershka o Stradivarius?

En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para trabajar en Inditex.

Te voy a contar cómo y dónde puedes echar tu currículum, cómo son las entrevistas y el proceso de selección, qué tipos de puestos hay y cuánto se cobra.

Además, he recopilado algunos consejos prácticos basados en experiencias reales de empleados para que tengas la mayor información posible.

Si te gusta la moda, el grupo Inditex es un gran lugar para empezar, ya que las posibilidades de entrar a trabajar en una de sus tiendas son muy altas.

¿Por qué trabajar en Inditex?

Trabajar en Inditex puede ser una gran oportunidad para aprender del mundo de la moda y conseguir una primera experiencia laboral en retail.

Algunas razones por las que mucha gente quiere entrar en Inditex son:

Empresa líder y estable

Inditex es uno de los mayores grupos de moda del mundo. Sus tiendas (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home, Lefties…) están por todas partes. Esto se traduce en estabilidad laboral y, lo más importante, muchas oportunidades.

Ambiente joven y dinámico

En las tiendas suele trabajar gente joven y con energía. El ambiente de trabajo en general es dinámico y activo. Si te apasiona la moda, disfrutarás estando al día de las tendencias y rodeado de ropa y complementos. Además, al ser equipos amplios, conocerás compañeros con intereses similares y harás piña rápidamente.

Desarrollo y movilidad

Inditex tiene la política de promocionar internamente. Eso quiere decir que, si empiezas como dependiente/a, puedes ir progresando a puestos de mayor responsabilidad (por ejemplo, a encargado/a de sección, subgerente o gerente de tienda con el tiempo). También, al tener tantas tiendas y marcas, existe la posibilidad de moverte a otra tienda o incluso a otra ciudad dentro del grupo si en algún momento lo necesitas.

Beneficios para empleados

Un detalle muy valorado es que los empleados tienen descuento en las tiendas. ¡Imagínate poder comprar esa chaqueta que te encanta con un 20-25% menos de precio! Además del descuento, Inditex suele ofrecer contratos inicialmente temporales pero con opciones de prórroga o conversión a indefinido si todo va bien. En cuanto a horarios, muchas tiendas ofrecen contratos de media jornada o fines de semana, lo que puede ser compatible con estudios u otras actividades.

Aprendizaje

Trabajar de cara al público te hace desarrollar habilidades valiosas: atención al cliente, trabajo en equipo, rapidez, organización… Inditex en particular tiene un ritmo alto de trabajo, por lo que aprenderás a ser más eficiente y resolutivo. Es una experiencia que luego se valora mucho en otros empleos. También, conocerás desde dentro cómo funciona el mundo de la moda retail: cómo se organiza una tienda, cómo se lanzan nuevas colecciones, la logística de reposición de prendas, etc.

Por todo esto, muchos eligen Inditex como un buen sitio para empezar (o continuar) sus carreras.

No todo es perfecto, claro, pero en general ofrece un equilibrio interesante entre ambiente, aprendizaje y condiciones dentro del sector de tiendas de ropa.

Por qué trabajar en Inditex

¿Dónde aplicar?

Vale, te has decidido a probar suerte en Inditex. ¿Cómo entregas tu CV? ¿Vas tienda por tienda o hay un portal online? Hoy en día, la forma más común de entrar es a través de Internet, mediante el portal de empleo de Inditex.

Te explico paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla:

  1. Visita la web de Inditex Careers: Inditex tiene un portal único para todas sus marcas. Solo tienes que entrar en la página oficial de Inditex Careers, donde se publican las ofertas de trabajo.
  2. Busca ofertas en tu marca y ciudad: Dentro del portal, puedes filtrar por marca (Zara, Bershka, etc.), por localidad, y por tipo de puesto. Selecciona la marca donde quieres trabajar (o “Todas” si te da igual mientras sea Inditex) y tu ciudad o provincia. Verás las vacantes disponibles en ese momento.
  3. Lee los requisitos de la oferta: Por cada oferta, al hacer clic, aparece una descripción con las tareas y requisitos. Léelo bien para asegurarte de que encajas. Suele poner el tipo de contrato (por ejemplo temporal 20 horas, o campaña de rebajas, etc.), el horario (fines de semana, tardes…), y el perfil que buscan (por ejemplo, “buscamos personas apasionadas por la moda, con dotes de comunicación…”).
  4. Inscríbete a la oferta elegida: Si ves una oferta que te gusta, dale al botón de “Inscribirse” o “Aplicar”. El sistema te pedirá iniciar sesión. Si es tu primera vez, tendrás que crear una cuenta con tu email y una contraseña. Es un registro sencillo donde pondrás tus datos básicos.
  5. Rellena tu perfil y formulario: Una vez dentro, completa el formulario de solicitud. Te pedirán datos personales (nombre, contacto, DNI, etc.) y que adjuntes tu currículum vitae. Es importante subir el CV en un formato aceptado (PDF es el más recomendado para que no se desconfigure). A veces también te preguntan cosas como tu nivel de estudios, idiomas, disponibilidad horaria, etc., para completar tu perfil.
  6. Pregunta curiosa – tus marcas favoritas: Una cosa interesante es que en la solicitud Inditex suele preguntar cuáles son tus marcas favoritas del grupo. No te asustes, no hay respuesta “correcta”; se cree que lo hacen para ver tu afinidad con el mundo Inditex. Puedes mencionar 2 o 3 que realmente te gusten (por ejemplo, Zara y Stradivarius). No pasa nada si pones todas, pero quizá es mejor ser honesto y poner aquellas en las que te ves más o que su estilo te encante.
  7. Envía la solicitud y ¡listo!: Cuando tengas todo rellenado y tu CV adjunto, revisa que no falte nada y haz clic en enviar/finalizar. Te debería aparecer una confirmación de que estás inscrito en la oferta. A partir de ahí, toca esperar. Inditex no suele responder por email a todas las solicitudes, solo contactan si quieren entrevistarte. Así que no te desanimes si no recibes noticias inmediatas. A veces llaman semanas después, o incluso meses más tarde si guardan tu CV en su base de datos.

¿Y si prefiero llevar el CV en persona? Puedes intentarlo. Algunas personas optan por ir directamente a la tienda donde quieren trabajar, preguntar por el encargado/a y entregar el currículum en mano. ¿Funciona esto? Depende. En muchas tiendas te van a decir amablemente que todas las ofertas se gestionan online y que te inscribas por la web. Aun así, presentarte en persona muestra interés y puede que, si justo necesitan a alguien, te hagan caso.

Mi consejo: si realmente quieres trabajar en Inditex, haz ambas cosas. Apúntate online (imprescindible) y, si te apetece, pasa por la tienda a saludar y decir que has echado el CV (así ya te van conociendo la cara). Lo peor que puede pasar es que te repitan “por la web, por favor”, pero al menos dejaste una impresión.

Tip adicional: Inditex a veces también organiza ferias de empleo o entrevistas grupales masivas cuando van a abrir una nueva tienda o en épocas de rebajas. Estas convocatorias suelen anunciarlas en el propio portal de empleo o incluso en redes sociales. Así que mantente atento/a.

¿Cómo es el proceso de selección?

Cada experiencia puede variar un poco, pero en general el proceso de selección en Inditex tiene varias fases.

Te cuento cómo suele ser de forma aproximada:

Fase 1: Revisión de CV y contacto inicial

Tras enviar tu candidatura online, si tu perfil encaja te contactarán. Normalmente te llamará alguien de Recursos Humanos o el encargado de tienda para concertar una entrevista.

A veces la primera toma de contacto puede ser una entrevista telefónica breve, donde te confirman algunos datos (disponibilidad horaria, interés en la posición..) o directamente te convocan a la siguiente fase.

No te sorprendas si pasan varias semanas antes de que te llamen. Inditex recibe muchas solicitudes y a veces guarda candidatos para más adelante.

Fase 2: Entrevista grupal

Es muy típica en Inditex. Te citan junto con otros candidatos a una entrevista en grupo. Pueden ser 5, 10 o incluso más personas.

Suele haber uno o dos entrevistadores que dirigen la sesión. Pero… ¿En qué consiste?

Pues por lo general, primero os hacen preguntas generales a todos sobre Inditex y la marca en cuestión. Por ejemplo, pueden preguntar: “¿Qué sabéis del Grupo Inditex?” o “¿Qué marcas conforman Inditex?”.

No es un examen, pero sí esperan que al menos sepas que Inditex = Zara, Bershka, etc., y que es una empresa líder en moda. Así que prepárate esta parte, infórmate de cuántas marcas tiene y alguna cosilla básica (que su fundador es Amancio Ortega, que es de origen español, que tiene presencia global…). Puedes pedirle a ChatGPT que te haga un resumen con lo más importante y listo.

Tras las preguntas al grupo, muchas veces hacen que cada candidato se presente brevemente: tu nombre, experiencia, por qué te interesa el puesto…

Lo importante aquí es que hables claro y con confianza (pero sin pasarte). La idea es que todos tengan su minuto de presentación.

También es común que revisen uno por uno el CV de cada candidato en voz alta o frente a todos, haciendo alguna pregunta breve a cada uno. Por ejemplo, si ven que trabajaste de camarero, quizá pregunten: “¿Qué aprendiste atendiendo clientes que puedas aplicar aquí?”. No te pongas nervioso: quieren ver tu capacidad de comunicación y tu actitud. Nada más.

Finalmente, casi seguro preguntarán tu disponibilidad y en qué tiendas o zonas te vendría bien trabajar (Inditex suele tener varias tiendas cercanas, pueden estar evaluándote para varias a la vez).

Consejo: En algunas entrevistas grupales realizan dinámicas, como dividir al grupo y simular una situación (ej: atender a un cliente complicado, o montar un outfit con prendas de muestra). Si es tu caso, participa dando tus ideas y trabajando en equipo con los demás. Lo que valoran en la grupal es el trabajo en equipo, capacidad de comunicación y sobre todo actitud positiva y sociable. Ah, y aunque estéis varios candidatos juntos, muestra compañerismo también con tus “rivales” porque eso habla bien de ti.

Fase 3: Entrevista individual

Si en la entrevista grupal has caído en gracia y has cumplido con el perfil, lo normal es que te llamen a los pocos días para una entrevista personal más en profundidad.

Esta puede ser con el encargado de la tienda específica donde vayas a trabajar o con un supervisor de zona. Suele ser más breve de lo que imaginas (pueden ser unos 10-15 minutos).

Aquí ya van al grano con preguntas sobre ti: tu experiencia previa, por qué quieres trabajar con ellos, si conoces el tipo de trabajo que se hace en tienda (doblar ropa, atender caja, almacenar mercancía…), si te ves capaz con el ritmo, y de nuevo confirmarán disponibilidad y horario.

Pueden preguntar también “¿Qué harías si…?” en situaciones típicas: un cliente que busca una prenda que no está en tienda, un día de rebajas con tienda llena, etc.

Responde con sentido común y mostrando disposición: por ejemplo, que en caso de duda preguntarías a un compañero, que siempre priorizarías la atención amable al cliente, etc.

Consejo: en esta entrevista individual es bueno mencionar que te encanta la moda y las tendencias, que te gusta el trato con la gente, y que eres una persona proactiva y trabajadora. No es momento de falsa modestia: vende tus puntos fuertes, siempre con humildad pero con seguridad.

Fase 4: La espera

Lo más normal es que no te digan “contratado” al momento. Te pueden decir la típica frase de “Ya te llamamos nosotros”.

Esto no siempre significa que no hayas sido elegido. A veces realmente te llaman días o semanas después.

En Inditex es común que, si pasas la individual, entres a formar parte de una “bolsa de trabajo”. Esto significa que cuentan contigo, pero quizá en ese instante no hay vacante disponible o están esperando confirmar horarios.

Entonces tu candidatura queda “en reserva” hasta que surge la necesidad.

Hay candidatos a los que les han llegado a llamar meses después de la entrevista para ofrecerles un contrato. Así que ten paciencia. Si pasa un mes y no sabes nada, no está de más que llames tú para preguntar educadamente si se sabe algo de tu proceso, demostrar interés puede mantenerte en el radar.

De todas maneras, puede haber variaciones en todo este proceso.

Hay gente que cuenta que les hicieron solo una entrevista y directamente contrato, sobre todo en épocas de rebajas donde necesitan refuerzos rápido. Otros han hecho la grupal online por videollamada.

Pero lo más normal es que tengas que prepararte para al menos dos contactos personales con ellos antes de conseguir el puesto.

Cómo es el proceso de selección en Zara

Consejos prácticos basados en experiencia real

Ya hemos hablado de cómo entrar. Pero ¿qué pasa una vez consigues el trabajo y te incorporas?

Aquí te comparto consejos y vivencias de primeros días, ritmo de trabajo y ambiente, recogidos de experiencias reales de empleados:

Los primeros días: mucha información y paciencia

Tu primer día en la tienda seguramente estarás muy perdido ¡y es normal!

No te agobies si te sientes torpe al principio. Mucha gente comenta que los primeros días uno va muy perdido, sin saber dónde están las cosas o cómo se hacen ciertos procesos. Pero a medida que pasan los días, te vas enterando de todo.

Lo bueno es que Inditex suele tener procedimientos bastante establecidos: te enseñarán cómo doblar la ropa “a la manera Zara” (por ejemplo), cómo etiquetar o cómo ordenar el almacén. Absorbe toda la información que puedas, pero no pretendas saberlo todo desde el día uno. Tus compañeros saben que estás nuevo/a y normalmente te irán echando un cable.

Formación sobre la marcha

Por lo general, no esperes un curso formal larguísimo. Lo más común es el aprendizaje on the job, es decir, que según vas trabajando te van explicando.

Quizá el primer día te asignen a alguien con experiencia para que sigas su rutina: por ejemplo, aprender a manejar el almacén o a usar la caja registradora. Te enseñarán cómo usar el sistema de cobro, cómo buscar una prenda en el inventario o cómo alarmar la ropa.

No tengas miedo de preguntar cualquier duda mil veces si hace falta. Es mejor preguntar que meter la pata. Los primeros días utiliza mucho la siguiente frase: “¿Me puedes ayudar con esto? Es que todavía estoy aprendiendo.” Nadie nace sabiendo y la mayoría de compañeros lo entienden.

El ritmo de trabajo

Prepárate para moverte ¡mucho! En una tienda Inditex el trabajo es muy activo: estarás de pie casi toda la jornada, yendo de acá para allá. Especialmente en horas punta (fines de semana, rebajas, Navidades) puede ser agobiante: montañas de ropa que doblar, clientes por todos lados, percheros que reponer… Al principio puede abrumar, pero poco a poco le cogerás el truco al ritmo.

Un consejo es priorizar: si tienes mil cosas a la vez (cliente pidiendo talla, ropa acumulada en probadores, caja llamando), aprende a gestionar sin desesperarte. Atiende al cliente primero (siempre es la prioridad número uno en tiendas), comunica con tus compañeros para repartir tareas (“¿Puedes encargarte de llevar esto al almacén mientras yo estoy con este cliente?”), y así ir sacando todo. No te quedes parado aunque no sepas qué hacer en un momento dado: en tienda siempre hay algo que hacer.

Si no hay clientes, te pones a colocar, a reponer tallas, a limpiar alguna estantería, lo que sea. Esa proactividad se valora mucho.

El ambiente y los compañeros

Aquí la experiencia puede variar según la tienda y el equipo que te toque. En general, la gente comenta que se trabaja a gusto con los compañeros, porque se crea un espíritu de equipo. Suele haber buen rollo, también porque la mayoría son jóvenes de veintitantos, treintaypico años. Por supuesto, puede tocarte algún compañero gruñón o competitivo, como en todos lados, pero no es lo habitual.

Un detalle: algunos empleados veteranos a veces hacen pequeñas bromas de novato a los recién llegados (del estilo “ve a buscarme las perchas invisibles al almacén”). Si te pasa, tómatelo con humor. No es maldad, solo su forma de romper el hielo y ver cómo reaccionas.

En cualquier caso, nunca dudes en pedir ayuda. Lo peor que puedes hacer los primeros días es quedarte quieto sin saber que hacer por miedo a preguntar. Pregunta mil veces, sonríe y muestra ganas de aprender: con esa actitud, tus compañeros te integrarán enseguida.

Adaptándote a los horarios y normas

Trabajar en Inditex implica a veces horarios rotativos o tardes/noche (tiendas cierran a 21h o 22h, luego toca recoger). También puede que te toque madrugar si hay que montar nueva colección (a veces se entra muy temprano para colocar mercancía antes de abrir). Ajusta tus rutinas de sueño y comidas para no agotarte.

Sobre normas, cada tienda tiene su estilo pero en general: puntualidad ante todo (llega unos minutitos antes para cambiarte y estar listo al entrar), cumplir con el dress code (muchas tiendas Inditex tienen uniforme o código de vestimenta), y muy importante: imagen y actitud de cara al cliente. Te van a insistir en que haya siempre buena presencia: ropa limpia y planchada, maquillaje discreto si usas, uñas cuidadas.

Y siempre una sonrisa o al menos cara amable al cliente, aunque por dentro estés agotado. Esto último a veces cuesta al final del día, pero es parte del trabajo de atención al público.

@irenicla

Me habéis preguntado muchísimo como entrar a trabajar en Inditex este verano , espero que os ayude , si queréis saber algo más preguntar sin miedo

♬ sonido original – irenicla

¿Qué puestos puedes encontrar?

Inditex ofrece varios tipos de puestos de trabajo, sobre todo en sus tiendas. Los más comunes, y probablemente a los que apuntes, son:

  • Dependiente/a o Vendedor/a (Fashion Advisor): Es el rol más típico. Básicamente, atenderás a los clientes en tienda, repondrás la ropa, mantendrás la tienda ordenada y bonita y ayudarás en probadores. En Inditex a veces les llaman “Asesores de moda”, pero es el dependiente de toda la vida. Es un trabajo muy activo y de cara al público.
  • Cajero/a: En muchas tiendas el puesto de cajero se combina con dependiente, pero en tiendas grandes puede haber personas dedicadas principalmente a la caja registradora. Si te toca caja, también atenderás reclamaciones y gestionarás pagos con tarjeta y efectivo.
  • Mozo/a de almacén: Algunas tiendas tienen personal específico de almacén, sobre todo en horarios tempranos. Son quienes reciben la mercancía que llega, la desempaquetan, la organizan en la trastienda y sacan la ropa a tienda para reponer. También llevan el control de stock. Si te gusta más trabajar “detrás”, este puesto es perfecto para ti. Suele requerir un buen estado físico y ser organizado.
  • Escaparatista / Visual Merchandiser: Es un puesto más especializado. Son los encargados de montar los escaparates y las decoraciones de la tienda, así como de la disposición interna de la ropa. En Inditex muchas veces el visual merchandiser es interno de la tienda o comparte con varias tiendas de la zona. Suelen buscar gente con formación o gusto especial por la moda y la estética. Si eres creativo y tienes experiencia en estilismo, es un puesto genial, aunque normalmente se accede desde dentro tras ser dependiente o mediante formación específica.
  • Encargado/a y otros puestos de gestión: Dentro de una tienda hay niveles de mando. El encargado o gerente de tienda es quien lleva la gestión global: horarios, ventas, coordinación del equipo, etc. Por debajo puede haber uno o varios subencargados o responsables de sección. Estos puestos suelen requerir experiencia.
  • Otros (oficinas y logística): Más allá de la tienda en sí, Inditex también contrata personal para sus oficinas centrales (diseñadores, administración, recursos humanos…) y para sus centros logísticos (operarios de almacén grandes, transportes…).

¿Cuánto se cobra?

Hablemos de dinero, que un aspecto muy importante y que debes tener en cuenta.

Lo primero que debes saber es que en España los salarios en tiendas de moda no son altísimos. Son similares al salario base de convenio de retail.

Inditex recientemente mejoró los sueldos de sus dependientes tras negociaciones con sindicatos, así que están un poquito por encima de la media de otras cadenas de tiendas.

Para que te hagas una idea aproximada (hablando siempre de jornada completa 40h/semana, en contratos de menor horas sería proporcional):

  • Un dependiente o cajero recién ingresado (con menos de 18 meses de antigüedad) gana alrededor de 18.000 euros brutos al año de salario base. Eso viene a ser aproximadamente unos 1.000€ a 1.200€ netos al mes, dependiendo de pagas extras y retenciones. No te harás rico, pero es un sueldo digno dentro del sector.
  • Con más antigüedad sube un poquito: de 18 meses hasta 4 años en la empresa, el sueldo base anual sube a unos 20.000 euros brutos al año. Y si llevas ya más de 4 años, ronda los 22.000 euros brutos al año. Como ves, la fidelidad se premia con aumentos salariales progresivos.
  • Los encargados de tienda o cajeros centrales (puestos de más responsabilidad) tienen un base alrededor de 24.000 o 25.000 € brutos al año, aunque a esto se le suelen sumar incentivos por ventas de la tienda. Y si llegas a gerente, puede ser algo más.

Aparte del sueldo base, hay que considerar complementos e incentivos:

  • Plus de disponibilidad y horarios especiales: En Inditex se pagan extras por trabajar ciertos días o franjas. Por ejemplo, los domingos y festivos se pagan con un plus importante. Un dato compartido por empleados es que, con contrato indefinido, trabajar en domingo puede suponerte un plus de unos 24€ extra por hora trabajada ese día.
  • Comisiones o incentivos por ventas: Inditex no da comisiones individuales por venta, pero muchas tiendas tienen un sistema de incentivos trimestrales o anuales en equipo. Es decir, si la tienda cumple objetivos de venta, te llevas un bonus. La cuantía varía y no siempre está garantizada.
  • Pagas extra: Como muchas empresas en España, hay 14 pagas (doble paga en verano y Navidad) si tu contrato lo contempla, o bien prorrateado en 12 meses. Esto ya depende del convenio específico de tu zona.
  • Horas extra: En campaña fuerte, si alguna vez haces horas de más, se pagan aparte o se compensan con descanso. Inditex suele llevar un control estricto del horario, ya que fichas al entrar y salir. Algunos empleados comentan que “te pagan hasta el último minuto”, es decir, que esas horas de más no se las suelen “ahorrar”, sino que las cobran.

Todos estos números son orientativos y pueden variar según la ciudad.

Y recuerda: a esto súmale el descuento de empleado. Tener un 25% de descuento para comprar ropa de todas las marcas Inditex es casi como un “suplemento” a tu sueldo si eres amante de la moda, porque ahorras bastante en tus compras personales.

Consejos para destacar en el proceso

Ya sabes cómo es el proceso y lo que ofrecen. Ahora vamos con tips concretos para que tu candidatura brille y aumentes tus posibilidades de ser el elegido:

  • Prepara un buen CV, claro y directo: Muestra lo más relevante primero. Si tienes experiencia de cara al público (aunque sea de camarero o en otra tienda), destácalo. Si no, menciona voluntariados, idiomas o ganas de aprender. Que no tenga faltas y, si quieres, añade una foto profesional donde te veas sociable.
  • Vístete acorde al estilo de la marca: La primera impresión cuenta. Opta por ropa neutra, cuidada y con estilo. No es necesario traje, pero sí ir arreglado. Ir de negro o con ropa minimalista suele encajar muy bien. Evita gorras, chicles o ropa demasiado informal.
  • Muestra actitud positiva y natural: Saluda con una sonrisa, sé amable y habla claro. No hace falta parecer perfecto, pero sí auténtico. Si no sabes hacer algo, di que estás dispuesto a aprender. Tu forma de comunicar suma muchos puntos.
  • Habla con pasión por la moda: No digas solo que necesitas el trabajo. Di qué te gusta de la marca, por qué te identificas con su estilo, o qué te motiva del puesto. Si tienes una anécdota personal relacionada, mejor aún.
  • Sé flexible y demuestra compromiso: Di si puedes trabajar fines de semana o con horarios rotativos. Y aunque sea temporal, muestra ganas de quedarte y crecer. Frases como “me gustaría desarrollarme dentro de la empresa” transmiten mucho.
  • Participa y haz preguntas con sentido: En entrevistas grupales, no te quedes callado. Aporta algo, aunque sea un comentario simple. Y si al final te dejan preguntar, hazlo con inteligencia (por ejemplo, sobre próximos pasos). Evita hablar de sueldo en la primera entrevista.
  • Sé puntual y profesional desde el principio: Llega al menos 10 minutos antes. En retail, la puntualidad es clave. Y silencia el móvil completamente. Demostrar desde ya que eres responsable y organizado marca la diferencia.

Trabajar en Inditex es una excelente oportunidad para entrar en el mundo laboral o dar un salto profesional. Con un buen enfoque, actitud y preparación, es muy posible conseguir un puesto.

Y si quieres ver otras formas de ganar dinero, revisa estos otros artículos:

Deja un comentario