50 formas extrañas de ganar dinero: trabajos secundarios poco convencionales que realmente pagan

Existen infinidad de formas de ganar dinero, y algunas pueden ser… un poco raras.

En este artículo te traigo 50 ideas curiosas para ganarte un suelo extra.

Puede que algunas nunca las hayas pensado y sean una buena forma de obtener un sobresueldo.

Pero si ninguna te encaja, utiliza este listado para abrir tu mente.

A veces, la forma más fácil de ganar dinero está en lo menos convencional.

Tabla de contenidos mostrar

1. Ser un extra en películas o series

Participar como extra en producciones cinematográficas o televisivas puede ser una forma interesante de ganar dinero y experimentar el ambiente de la industria del entretenimiento. ¿Quieres un consejo? Busca empresas que se dediquen a esto y contáctalas. Te dirán en qué zonas suelen rodar y cómo anuncian la búsqueda de extras.

2. Alquila tu vehículo como valla publicitaria móvil

Empresas de publicidad pagan a propietarios de vehículos para colocar anuncios en ellos. Existen plataformas que te conectan con anunciantes que buscan visibilidad en áreas específicas. Dependiendo de la campaña y la cantidad de conducción que realices en zonas de alto tráfico, puedes ganar entre 100 y 400 dólares al mes simplemente conduciendo como lo haces habitualmente. Es ideal si no te importa llevar publicidad en tu coche.

3. Cobra por hacer cola

Sí, hay gente que cobra por hacer fila. Servicios como TaskRabbit o redes sociales conectan a quienes no quieren esperar con personas dispuestas a hacerlo por ellos. Se paga entre 25 y 45 dólares por hora. Desde estrenos de iPhone hasta entradas para conciertos o zapatillas de edición limitada, los “profesionales de la cola” incluso llevan silla y tablet para trabajar mientras esperan. ¿Mi consejo? Busca qué eventos generan una alta demanda y anúnciate en Wallapop. Seguro que a alguien le interesa.

3. Duerme… y cobra por ello

Parece mentira, pero hay trabajos que te pagan por dormir. Por ejemplo, los estudios de reposo en cama de la NASA pagan hasta 19.000 dólares por 60 días tumbado sin moverse. Estos estudios ayudan a entender cómo afecta el espacio al cuerpo humano. Eso sí, tienes que estar en posición inclinada todo el tiempo: comer, ducharte (si puedes) y hasta ir al baño… ¡todo en horizontal!

4. Participa en estudios clínicos

Las pruebas médicas remuneradas pueden pagarte desde 200 hasta 6.000 dólares, dependiendo del estudio. Se buscan tanto personas sanas como con condiciones específicas, y los estudios pueden durar desde unas horas hasta varios meses. Sitios como ClinicalTrials.gov ayudan a encontrar oportunidades. Eso sí, el pago depende del tiempo y de los riesgos que implique el ensayo.

5. Alquila tu amistad

Existen servicios de “amistad profesional” que te pagan por pasar tiempo con gente que necesita compañía. En plataformas como RentAFriend te pueden contratar para ir a un evento, hacer de guía turístico o simplemente tomar un café y charlar. Muchos de los clientes son turistas, recién llegados a una ciudad o personas que quieren practicar su conversación.

RentAFriend
Imagen: RentAFriend

6. Prueba comida para perros

Sí, este es otro trabajo que existe. Algunas empresas de alimentos para mascotas, como Mars Petcare o Purina, contratan a personas para que prueben la comida para perros (aunque no se la traguen) y valoren su sabor, textura y olor. El objetivo es asegurar la calidad antes de sacar el producto al mercado. Pero tranquilo: la comida para perros es completamente segura para humanos.

7. Recolecta y vende piñas de pino

Si te gusta estar al aire libre, puedes recolectar piñas de pino y venderlas. Muchas tiendas de manualidades, floristerías o viveros las compran por 20 o 30 euros el kilo, especialmente en otoño e invierno. En los parques y bosques públicos suelen permitir recoger las que están en el suelo, pero si estás en terreno privado, necesitas permiso. También puedes venderlas en ferias artesanales o por internet.

8. Convierte la publicidad que te llega en dinero

¿Cansado del correo basura? ¡Pues aprovéchalo! Algunas empresas de estudios de mercado, como Small Business Knowledge Center, te pagan por enviarles ese tipo de publicidad. Ganas puntos (y luego dinero) por enviar cartas promocionales de seguros, tarjetas de crédito y demás. No es mucho, pero puedes sacar entre 20 y 40 dólares al mes con un envío semanal. ¿La pega? Está solo en EEUU.

9. Llorar en funerales (de forma profesional)

Sí, hay quienes se ganan la vida como “llorones profesionales” (también conocidos como moirologistas). Los contratan para asistir a funerales y aportar carga emocional cuando no hay muchos asistentes o la familia quiere un ambiente más sentido. Pagan entre 50 y 100 dólares por servicio. Algunas funerarias tienen listas de “actores” que pueden vestir apropiadamente y pasar desapercibidos entre los invitados. Eso sí: debes tomarte este trabajo muy en serio. Estarás en un momento muy delicado.

10. Extraer veneno de serpientes

Sí, existe gente que se gana la vida “ordeñando” serpientes. Los centros especializados en veneno pagan a personas entrenadas para extraerlo de cobras, serpientes de cascabel y otras especies peligrosas. El veneno se usa en investigaciones médicas y para fabricar antídotos. En sitios como el Kentucky Reptile Zoo o el Miami Serpentarium, los cuidadores de serpientes pueden ganar entre 2.500 y 3.000 dólares al mes. Eso sí, necesitas tener pulso firme, reflejos rápidos… y muchas ganas.

11. Vende fotos de tus pies

Aunque suene raro, hay plataformas como FeetFinder o Instafeet donde puedes ganar dinero vendiendo fotos de tus pies. La clave está en hacer buenas fotos, subir contenido con frecuencia y conectar con compradores. Tú pones el precio: algunos venden sets desde 5 hasta 50 dólares. Puede parecer curioso, pero hay quienes sacan un ingreso regular solo con esto.

12. Trabaja como estatua humana

Si alguna vez has visto a alguien pintado de dorado o plateado, completamente quieto en medio de la calle… esa persona probablemente está ganando entre 100 y 150 euros al día. Estas estatuas vivientes son artistas callejeros que se colocan en plazas, paseos marítimos o zonas comerciales y ganan propinas del público. Necesitarás mucha preparación extra, pero si es algo que te apasiona, adelante.

13. Sé comprador misterioso

Un “mystery shopper” cobra por visitar tiendas, restaurantes y hoteles y evaluar el servicio sin que nadie se dé cuenta. Te pagan por cada misión, que puede incluir comidas gratis, productos o estancias. Aquí te explico lo debes saber para ganar dinero extra trabajando como Mystery Shopper.

14. Alquila tu ropa de marca

Si tienes ropa de diseñador o accesorios caros, puedes alquilarlos y ganar entre 30 y 200 dólares por prenda. Aplicaciones como Style Lend o Rent My Wardrobe conectan dueños con gente que quiere vestirse bien por un día. Algunos usuarios logran alquilar varias veces al mes.

15. Caza errores en sitios web (Bug Bounty)

Muchas empresas tecnológicas ofrecen recompensas a personas que encuentren errores de seguridad o fallos en sus sitios web o apps. Plataformas como HackerOne o Bugcrowd conectan a los llamados “ethical hackers” con estas oportunidades. Dependiendo de la gravedad del error, puedes ganar desde 50 hasta miles de dólares por reporte. No es fácil, pero es tremendamente lucrativo.

16. Pasea perros agresivos

Si tienes experiencia con perros difíciles, puedes ganar entre 50 y 100 dólares la hora. Muchos paseadores evitan razas fuertes o con problemas de conducta, así que los especialistas se cotizan alto. Tener formación en adiestramiento o comportamiento canino es clave. A menudo los propios veterinarios recomiendan a estos profesionales, y los dueños agradecen encontrar a alguien que sepa manejar a sus perros con seguridad.

17. Alquila tu jardín para acampar

Si tienes un jardín grande y bonito, puedes ganar entre 30 y 50 dólares por noche dejando que la gente acampe ahí. Plataformas como Hipcamp o Tentrr conectan anfitriones con campistas. Solo necesitas una zona plana para montar la tienda y acceso a un baño. Antes de lanzarte, revisa las normas de tu ciudad y el seguro de tu vivienda. Muchos viajeros o asistentes a festivales buscan sitios así cerca de zonas urbanas, y algunos anfitriones ganan entre 300 y 600 dólares al mes en temporada alta. También te puedes anunciar en Wallapop, o dar el salto y poner tu propia cabaña y alquilarla en Airbnb.

18. Alquila cosas para fiestas

Si tienes espacio y algo de capital inicial, alquilar equipos de fiesta puede darte ingresos estables. Mesas, sillas, castillos hinchables, máquinas de palomitas… se alquilan por 50 a 200 dólares al día. Temporadas como bodas o comuniones disparan la demanda. Lo ideal es tener cosas populares como máquinas de algodón de azúcar, karaoke o fotomatones. Parece una tontería, pero si te sabes promocionar bien por tu zona, puedes ganarte un buen dinero extra.

Gana dinero alquilando castillos hinchables

19. Revende muebles restaurados

El flipping de muebles es una forma rentable y creativa de ganar dinero. Consiste en comprar muebles baratos o incluso gratis en mercadillos, tiendas de segunda mano o por internet, y luego restaurarlos para revenderlos. Pintar, arreglar, limpiar… y listo. Puedes ganar entre 200 y 500 dólares por pieza, especialmente si se trata de madera maciza o estilo vintage. Se venden muy bien en Facebook Marketplace, Wallapop o ferias locales, pero debes tener buen ojo para las compras.

20. Limpiar minas de carbón en Australia

Trabajar en la limpieza de minas de carbón en Australia puede ser lucrativo. Por ejemplo, Tomy López compartió que gana 5,000 dólares cada dos semanas realizando este tipo de trabajo, que incluye tareas como limpiar habitaciones o trabajar en la cocina, con salarios de 41 dólares por hora. Es duro, pero si estás en buena forma y no te importa viajar, puede ser una gran solución.

21. Trabaja como duende navideño

En Navidad, muchos centros comerciales contratan a personas para hacer de ayudantes de Papá Noel. Pagan bien por repartir alegría navideña: se encargan de sacar fotos, gestionar la fila de niños o simplemente animar el ambiente. También hay empresas de eventos que contratan duendes para fiestas privadas o eventos corporativos, pagando entre 100 y 200 dólares por aparición. ¡Ideal si te gusta la magia de la Navidad!

22. Juega videojuegos y gana dinero

Jugar puede ser un negocio. Las plataformas de streaming como Twitch o Kick permiten ganar dinero con suscripciones, donaciones y patrocinios. Los más exitosos ganan entre 3.000 y 10.000 dólares al mes. Aquí mi recomendación es que hagas algo diferente: juega a juegos realmente extraños y haz algo que te haga destacar de los demás.

23. Ofrece shows con tuba

Tocar la tuba también puede ser rentable. Los músicos que la dominan cobran entre 75 y 150 dólares la hora para actuar en bodas, festivales, eventos corporativos o fiestas temáticas como Oktoberfest. A veces los contratan como parte de bandas locales, o para actuar en solitario en cumpleaños o despedidas. Si sabes tocar algún instrumento inusual, adelante: busca lugares donde te puedan contratar para servicios puntuales.

24. Cobra por leer correos promocionales

Plataformas como InboxDollars o MyPoints te pagan por abrir y leer correos publicitarios. Suena poco, pero cada correo te da entre 2 y 10 centavos, y quienes lo hacen todos los días ganan entre 20 y 50 dólares al mes. Algunas páginas combinan esto con encuestas, lo que suma ingresos extra. También ofrecen bonos trimestrales si participas con frecuencia.

25. Modela para clases de arte

Las escuelas de arte y universidades contratan modelos para que los alumnos practiquen dibujo, pintura o escultura. Pagan entre 20 y 30 dólares por hora. Tienen que posar quietos durante sesiones de 2 a 3 horas, normalmente en intervalos de 20 minutos. Ten esto en cuenta ya que hay gente que no aguanta tanto tiempo sin moverse. Pero si a ti no te importa, es una forma tranquila de ganar dinero y fomentar el arte.

26. Da clases de danza del vientre

Si sabes bailar danza del vientre, puedes enseñar a otras personas y ganar entre 50 y 75 dólares por hora en clases particulares o grupales. Se dan en academias, centros culturales o gimnasios, y los alumnos suelen pagar entre 15 y 25 dólares por clase. Y si no sabes hacer danza del vientre pero sabes otro tipo de danza regional, no te cortes. Cuelga un anuncio y habla con el ayuntamiento de tu zona. Quizás hay más demanda por aprender de la que crees.

27. Bucea en campos de golf buscando pelotas

¿Sabías que hay buzos que se ganan la vida recogiendo pelotas del fondo de lagos en campos de golf? Pueden ganar entre 50.000 y 100.000 dólares al año. Con traje de buceo y una bolsa de red, recuperan cientos de pelotas por hora que luego venden a empresas de reciclaje por entre 0,50 y 2 dólares cada una. Eso sí, necesitas certificado de buceo, acuerdos con los campos y ¡cuidado con las tortugas agresivas o serpientes de agua!

28. Haz demostraciones de productos

Si te gusta interactuar con la gente, puedes trabajar como demostrador de productos en tiendas, ferias o eventos. Pagan entre 18 y 25 dólares por hora para enseñar a usar productos, desde comida hasta electrónica o cosmética. Empresas como Product Connections o Advantage Solutions te ayudan a encontrar turnos. Es ideal si buscas horarios flexibles y no te importa estar de pie explicando cosas. Y si te sabes desenvolver bien con las plataformas de straming… tienes todo un mundo por descubrir!

29. Ponle anuncios a tu coche

Plataformas como Wrapify o Carvertise te pagan entre 100 y 400 dólares al mes por convertir tu coche en una valla publicitaria móvil. Si tu coche está en buen estado, limpio y recorres al menos 50 km al día por zonas con tráfico, puedes ganar dinero mientras conduces como siempre. Solo tienes que permitir que lo envuelvan con vinilos publicitarios. Y un consejo: no te conformes únicamente con las plataformas. Prueba a hablar con negocios importantes por tu zona y quizás llegues a un acuerdo directamente con ellos. Si conduces muchos kilómetros por tu ciudad… eres el escaparate perfecto para muchos negocios.

30. Acoge a estudiantes extranjeros en casa

No se trata solo de alquilar una habitación, sino de ofrecer una experiencia completa: comida, conversación y un entorno familiar donde puedan practicar el idioma y adaptarse a la cultura local. Este tipo de hospedaje es muy buscado por escuelas de idiomas, universidades y academias que traen a estudiantes de intercambio. Y lo mejor es que no necesitas vivir en una gran ciudad, muchas veces buscan familias en zonas tranquilas, donde el entorno es más relajado y seguro. En este post te explico lo que debes saber si estás interesado en acoger estudiantes extranjeros en tu casa.

31. Sé invitado de boda falso

Hay organizadores de eventos que contratan a personas para llenar asientos vacíos en bodas o animar el ambiente. Pagan entre 100 y 200 dólares por asistir como si fueras parte de la familia o amigo lejano. Algunos roles implican hacer un brindis ensayado, bailar o simplemente charlar con los invitados. Lo importante es actuar con naturalidad y mantener la confidencialidad. Y si en tu ciudad no hay ninguna de estas empresas… quizás sea el momento de que montes tú la primera.

Gana dinero como invitado de boda falso

32. Ofrece sesiones de abrazos

Sí, hay profesionales que ganan entre 80 y 100 dólares la hora dando abrazos (platónicos). Plataformas como Cuddle Comfort o Cuddlist ofrecen “terapia de contacto” donde se establecen límites claros y protocolos de seguridad. Las sesiones incluyen abrazos, tomar de la mano o simplemente acompañamiento. Necesitas pasar verificaciones de antecedentes y, en algunos casos, tener formación previa.

33. Susurra dulces palabras para ASMR

Los artistas de ASMR (esas grabaciones que relajan con sonidos suaves o susurros) pueden ganar entre 50 y 200 dólares por grabación. Plataformas como Fiverr o Voices.com conectan a susurradores con clientes que buscan audios para meditar, dormir o calmarse. Muchos crean sus canales en YouTube o TikTok y ganan dinero con donaciones, patrocinios o plataformas como Patreon. Eso sí: necesitarás un buen micrófono y una habitación con muy buena acústica.

34. Alquila tu garaje

Si tienes un garaje vacío y limpio, puedes alquilarlo por entre 100 y 300 dólares al mes como espacio de almacenamiento. Aplicaciones como Neighbor o SpareFoot conectan a personas que buscan guardar cosas con propietarios con espacio libre. Puedes establecer horarios, pedir seguro y filtrar a tus inquilinos. También hay quien lo alquila por horas como sala de ensayo, taller o estudio de arte, por 20 a 40 dólares la hora.

35. Recoge manzanas para sidra

En otoño, algunas granjas y sidrerías artesanales pagan entre 0,25 y 0,50 dólares por kilo de manzanas específicas. Puedes recolectarlas del suelo en fincas privadas (con permiso), huertos o espacios públicos. Las variedades raras como Kingston Black o Dabinett se pagan mejor. Quienes saben moverse bien en temporada alta pueden ganar entre 200 y 400 dólares a la semana vendiéndolas a productores locales.

36. Crupier

Si te gusta el ambiente de casino, tienes buena memoria y no te importa trabajar cuando otros duermen… ser crupier puede ser un trabajo secundario tan raro como rentable. Los crupieres son las personas que reparten las cartas, hacen girar la ruleta o supervisan las mesas en los casinos. Pero no solo se trata de saber las reglas de los juegos: también hay que ser ágil con las manos, tener buen trato con los clientes y saber mantener la calma en todo momento. Y si no te importa trabajar por la noche, aquí tienes un artículo con trabajos nocturnos bien pagados.

37. Organiza escape rooms móviles

Los escape rooms portátiles son un negocio en auge. Quienes los montan ganan entre 300 y 600 dólares por evento llevando sus retos de lógica a fiestas, empresas o actividades de grupo. Las temáticas más populares son los robos de bancos, los apocalipsis zombi o las misiones de espías. Se cobra por jugador (25-35 dólares) y los grupos suelen ser de 6 a 8 personas. Y sí: yo soy un auténtico fan de los escape rooms.

38. Vende tu cabello

Sí, tu pelo puede valer una buena suma, especialmente si es largo, natural y nunca ha sido teñido ni tratado con químicos. Hay compradores que pagan muy bien por melenas sanas que se usan para hacer pelucas o extensiones de alta calidad. Páginas como Hairsellon conectan a quienes venden con quienes buscan cabello, y hay gente que gana cientos de dólares solo por cortarse el pelo.

39. Escribe mensajes para galletas de la fortuna

Las empresas que fabrican galletas de la fortuna pagan entre 0,25 y 1 dólar por mensaje aceptado. Buscan frases originales, sabias o divertidas, con menos de 100 caracteres. Puedes enviar lotes de 50 o 100 mensajes a compañías como Fancy Fortune Cookies.

40. Alquila tu cara para prácticas de maquillaje

Escuelas de maquillaje y academias de estética pagan entre 20 y 35 dólares por hora a modelos faciales. Los estudiantes necesitan practicar en personas reales para aprender técnicas de maquillaje de novia, efectos especiales o maquillaje teatral. Se busca gente con piel limpia y sin alergias, dispuesta a estar entre 2 y 3 horas por sesión. A veces, incluso te regalan fotos profesionales del look final. Puedes encontrar estas ofertas en portales de empleo del mundo de la belleza.

41. Alquila tu piscina por horas

Si tienes una piscina en casa, plataformas como Swimply te permiten alquilarla por horas a personas que quieren nadar, hacer fiestas o relajarse sin multitudes. Puedes ganar entre 20 y 100 dólares por hora, dependiendo del tamaño, ubicación y comodidades (ducha, tumbonas, barbacoa…). En verano, algunos anfitriones ganan más de 1.000 dólares al mes solo alquilando su jardín.

Alquila tu piscina por horas

42. Haz reseñas pagadas de productos en Amazon

Algunas empresas envían productos gratis, e incluso te pagan, a cambio de que dejes una reseña honesta. No puedes decir que te pagaron (esto es importante), pero sí dar tu opinión tras probar el producto. Hay grupos en Facebook y páginas como RebateKey o Vipon donde puedes encontrar este tipo de ofertas.

43. Vende tus fotos a bancos de imágenes

Si te gusta la fotografía, puedes subir tus imágenes a bancos como Shutterstock, Adobe Stock o iStock. Cada vez que alguien las descargue, tú ganas una comisión. Se venden mucho fotos de comida, paisajes, trabajo remoto, mascotas, personas felices, etc. No hace falta equipo caro: incluso fotos tomadas con el móvil pueden ser aceptadas si tienen buena calidad.

44. Ofrece servicios de limpieza de contenedores de basura

Aunque pueda parecer poco atractivo, la limpieza de contenedores de basura es un servicio con demanda en muchas comunidades. Al ofrecer limpieza y desinfección regular de los contenedores de basura residenciales, puedes establecer una clientela recurrente y cobrar una tarifa mensual. Este servicio ayuda a mantener las áreas limpias y libres de olores desagradables.

45. Limpieza de tumbas

Ofrecer servicios de limpieza y mantenimiento de lápidas en cementerios puede ser una fuente de ingresos. Por ejemplo, Shaun Tookey en el Reino Unido inició un negocio de este tipo y logró comprar una casa con las ganancias obtenidas. Dependiendo de la complejidad del trabajo, se pueden cobrar entre 175 y 525 euros por limpieza.

46. Participar en aplicaciones que pagan por caminar

Aplicaciones como Sweatcoin recompensan a los usuarios por caminar, otorgándoles monedas virtuales que pueden canjear por productos o servicios. Sin embargo, es importante tener en cuenta las políticas de privacidad y el uso de datos personales en estas plataformas.

47. Probar productos y dar opiniones

Empresas buscan consumidores para probar nuevos productos y proporcionar retroalimentación antes de lanzarlos al mercado. Este trabajo puede incluir desde alimentos hasta dispositivos electrónicos, y generalmente se compensa con dinero o productos gratuitos. Yolanda ha participado un par de veces y la verdad es que es bastante sencillo.

48. Evaluar motores de búsqueda

Trabajar como evaluador de motores de búsqueda implica analizar y calificar la relevancia de los resultados de búsqueda, ayudando a mejorar la precisión de los algoritmos. Compañías como TELUS International y Appen contratar evaluadores de motores de búsqueda.

49. Ser doble de manos para anuncios publicitarios

¿Tienes manos bonitas, cuidadas y sin marcas visibles? Entonces podrías trabajar como modelo de manos para anuncios de joyas, cosméticos, electrodomésticos o incluso comida. Las marcas buscan manos “perfectas” que se vean bien en cámara sosteniendo productos, aplicando cremas, sirviendo café o usando tecnología. A veces también necesitan manos masculinas con aspecto fuerte o envejecidas, según el producto. De hecho, las manos de Yolanda salieron en una campaña de una marca muy muy conocida.

50. Vender aire de lugares turísticos en frascos

Esta idea es tan extraña como real: hay personas que han ganado dinero vendiendo aire “puro” o “exclusivo” de lugares famosos en botellas, frascos o bolsas selladas. Por ejemplo, en internet puedes encontrar frascos con “aire de los Alpes suizos”, “aire de Nueva York” o incluso “aire de conciertos o festivales”. Suena a broma, pero hay compradores curiosos, coleccionistas o gente nostálgica dispuesta a pagar entre 10 y 50 € por unidad. Y también puedes ir un paso más allá y vender agua, arena, piedras… ¡Sólo debes tener imaginación y saber promocionarlo!

Vender aire de lugares turísticos en frascos

Esto han sido sólo 50 formas curiosas de ganar dinero, pero estoy seguro de que mientras lo leías se te han ocurrido alguna más.

El problema es que la mayoría de la gente se queda solo pensando y no termina de dar el salto.

Por eso, si tienes algo claro, ¡ve a por ello!

Deja un comentario